El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil. El Día Internacional del Cáncer Infantil tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, adolescentes y sus familias. Así como de la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.
La U.E. Cabimbú pone su granito de arena y se suma al lema del 2020, que es «No más barreras» con el fin de poder mayor visibilidad a esta enfermedad.
El Día Internacional del Cáncer Infantil se basa en la creencia de la CCI de que todo niño con cáncer merece la mejor atención médica y psicológica, independientemente de su país de origen, raza, estatus económico o clase social.
Además, se apoya en la premisa de que la muerte de niños con cáncer es evitable con un diagnóstico temprano, disponibilidad y acceso a tratamientos y cuidados apropiados así como las medicinas esenciales asequibles.
Esta enfermedad asocia tres grandes problemas: el aislamiento social de los pacientes y sus familias que, a muchas, les acompaña para toda la vida desde el momento del diagnóstico; los insuficientes recursos económicos destinados a la investigación; y la falta de especialización, que hace que la oportunidad de acceder al conocimiento más avanzado no sea igual en todo el mundo para los niños que enferman de cáncer.